¿Qué ver en Óbidos, Portugal? Una guía práctica para conocer este pueblo medieval
- vandeados - Flor y Juan
- 2 jul
- 4 Min. de lectura
A menos de 100 km de Lisboa, Óbidos es uno de los destinos más encantadores que podés visitar en Portugal. Este pequeño pueblo amurallado, lleno de historia, sabores y callecitas mágicas, es ideal para una escapada de un día. En esta guía práctica te contamos qué ver en Óbidos, cómo llegar y qué hacer para disfrutarlo al máximo.

¿Cómo llegar a Óbidos desde Lisboa?
Óbidos está muy bien conectado con Lisboa y es perfecto para ir y volver en el mismo día.
🚆 En tren
Desde Lisboa, los trenes regionales salen desde las estaciones de Entrecampos o Santa Apolónia. El viaje dura unas 2 horas y media. Si salís temprano, podés llegar entre las 8 y 9 de la mañana, aprovechar el día completo y volver alrededor de las 19 h.
■ Ver página de Comboios de Portugal (trenes)
🚗 En auto
Una opción más rápida y flexible es alquilar un auto. En poco más de una hora estás en Óbidos, y además podés visitar otros lugares cercanos. Usá nuestro código vandeados en Bookingcars para alquilar con todos los seguros incluidos y al mejor precio.
■ Ver página de Bookingcars (alquiler de autos)
Óbidos y su historia: la Villa das Rainhas
La historia de Óbidos se remonta a tiempos romanos, aunque fue con los árabes que adquirió gran parte de su diseño urbano actual. En el siglo XII fue reconquistada por el rey Afonso Henriques, y a partir del siglo XIII se convirtió en el regalo de bodas que los reyes portugueses hacían a sus esposas.
De ahí viene su apodo: “Villa das Rainhas” (Villa de las Reinas), y gracias a ese vínculo con la corona, el pueblo fue embellecido y protegido durante siglos. Esa atención especial se nota todavía hoy en su conservación y en el aire romántico que lo envuelve.
Uno de los símbolos más importantes de Óbidos es su castillo medieval, que domina el paisaje desde lo alto. Hoy el castillo ha sido reconvertido en un alojamiento de lujo, la Pousada Castelo de Óbidos, donde podés pasar la noche viviendo una experiencia única en un entorno histórico. Aunque no es posible visitarlo libremente por dentro, sí podés recorrer uno de sus jardines, que permanece abierto al público y ofrece hermosas vistas del pueblo.
■ ver hoteles de Óbidos en booking.com
Porta da Vila: la entrada principal a Óbidos
La experiencia en Óbidos comienza cruzando la Porta da Vila, la antigua puerta de entrada al casco histórico. Está decorada con azulejos del siglo XVIII que representan escenas religiosas, y es el primer contacto visual con la belleza del pueblo.
Después de cruzarla, accedés a la Rua Direita, la calle principal, llena de tienditas, bares y puestos. Pero no te limites a ella: explorá los pasajes laterales, donde reina el silencio, las flores en las ventanas y el sonido de los pájaros. Un paseo que ya de entrada te atrapa.
La muralla de Óbidos: vistas, historia y una caminata inolvidable
Uno de los mayores atractivos que ver en Óbidos, Portugal, es su muralla medieval. Rodea casi por completo el pueblo y se puede recorrer en un 90%. Desde arriba tenés vistas panorámicas increíbles del casco antiguo, el castillo, las colinas y los techos de teja naranja.
⚠️ Atención: en algunos tramos es angosta y sin barandas. Recomendamos hacer el recorrido temprano para evitar el calor y la multitud.
Caminar por la muralla es una experiencia única. Te sentís dentro de una película histórica y podés ver Óbidos desde perspectivas que desde abajo no se aprecian.

Iglesias de Óbidos: dos joyas muy diferentes
📚 Iglesia de San Tiago (hoy librería)
Esta iglesia fue gravemente dañada en el terremoto de 1755 y llevó más de dos siglos ser reconstruida. Hoy, restaurada y con una nueva función, es una librería llena de encanto. Las estanterías de libros conviven con el altar, generando un contraste que asombra. Hay títulos en portugués, pero también en otros idiomas. Además, se realizan actividades culturales abiertas al público.

⛪ Iglesia de Santa Maria
Ubicada en la plaza principal, esta iglesia activa destaca por su interior cubierto de azulejos azules y blancos. La luz que entra por los vitrales, el techo de madera pintado y el aire solemne la convierten en una de las más bellas de Portugal. ¡De nuestras favoritas, sin dudas!

Ginjinha en vasito de chocolate: sabor local
Una de las tradiciones imperdibles de Óbidos es probar su famoso licor de ginja, hecho con guindas. Se sirve en pequeños vasitos de chocolate, que se beben… ¡y se comen! Lo vas a encontrar en varios puestos sobre la Rua Direita. Una delicia local que no podés dejar pasar.

¿Qué ver en Óbidos en un día? Recorrido sugerido
Si estás planeando una visita de un día, te sugerimos este orden para disfrutarlo a pleno:
■ Llegá temprano (antes de las 9 h) para aprovechar bien el día y recorrer sin apuros.
■ Entrá por la Porta da Vila, atravesando el arco decorado con azulejos que da inicio a la Rua Direita.
■ Visitá la Iglesia de San Tiago, hoy transformada en librería, un lugar único donde el arte, la historia y los libros conviven.
■ Recorré la muralla y disfrutá de las vistas increíbles que ofrece en casi todo su recorrido. Hacelo con precaución, ya que hay tramos angostos y sin barandas.
■ Caminá por las callecitas laterales, perdéte entre pasajes tranquilos, casas blancas con ribetes coloridos y rincones llenos de encanto.
■ Entrá a la Iglesia de Santa Maria, con sus impresionantes azulejos azules y blancos y su techo de madera decorado.
■ Probá la ginjinha en vasito de chocolate, uno de los clásicos más deliciosos de Óbidos.
■ Sacá fotos, respirá profundo y disfrutá del ambiente, entre murallas centenarias, flores, historia y tranquilidad.

Óbidos es historia viva, calma entre muros de piedra, sabor a licor y chocolate, y el canto de los pájaros acompañándote en cada callejón. Es uno de esos pueblos que, aunque chicos, te dejan recuerdos gigantes.
Si te estás preguntando qué ver en Óbidos, Portugal, la mejor respuesta es: todo. Porque cada rincón guarda un detalle, una historia o una vista que vale la pena descubrir.
¡Sigamos viajando!
Comments