top of page

Qué ver en tu primera vez en Londres

  • Foto del escritor: vandeados - Flor y Juan
    vandeados - Flor y Juan
  • 18 jun
  • 13 Min. de lectura

En este artículo te vamos a contar lo que fue nuestro recorrido por Londres en 4 días y 3 noches. ¡A tener en cuenta que uno de los días lo dedicamos completamente a conocer el Castillo de Windsor!


Flor y Juan sonriendo con el Big Ben de fondo
Contentos con el Big Ben de fondo

Aeropuertos


Londres cuenta con varios aeropuertos cercanos. Los dos más importantes son Heathrow (LHR) y Gatwick (LGW). El primero es uno de los más importantes de Europa y del mundo. En ambos operan compañías de vuelos tanto internacionales como nacionales, aunque en Gatwick predominan las low cost. También están otros dos más pequeños: Stansted (STN) y Luton (LTN). Stansted, de hecho, es la base operativa de Ryanair, así que si volás con esa aerolínea, es muy probable que llegues o salgas desde ese aeropuerto, como nos pasó a nosotros.


Nosotros llagamos a Gatwick


Nosotros, para llegar desde el aeropuerto de Gatwick hasta el hotel, en la zona de Victoria Station, tomamos un bus de la empresa EasyBus. El viaje demora aproximadamente 1 hora y 40 minutos.


Hoy por hoy existe una opción mucho más rápida: el Gatwick Express, que tiene una frecuencia de cada 15 minutos y te deja directamente en Victoria Station en 30 minutos. 💷 El precio por tramo ronda las £20.


Otra opción es tomar los trenes de Southern, la empresa que opera servicios suburbanos y regionales entre Londres y el sur de Inglaterra. También llegan a la estación Victoria. Son un poco más lentos (pueden tardar hasta 45 minutos), pero salen la mitad de precio.


Tanto el Gatwick Express como los trenes Southern se pueden pagar con la Oyster Card, que fue la tarjeta que usamos para movernos y recorrer a full Londres con el transporte público.


La Oyster: tu mejor amiga en Londres 🚇



oyster card, una tarjeta muy útil para moverse por Londres
La oyster card, indispensable para muchos

La Oyster se va a convertir en tu mejor amiga durante los días que recorras Londres. La podés comprar en cualquier estación de tren, metro, y también en los aeropuertos de Heathrow, Gatwick y Stansted. Además, hay tiendas donde vas a ver el sticker con el logo de Oyster, lo que significa que ahí también podés conseguirla.


¿Cómo funciona?


Tiene un sistema de tope diario de cobro. No importa cuántos viajes hagas, no te va a descontar más que un máximo por día. Por ejemplo:


■ Un viaje en metro dentro de la Zona 1 (el centro) cuesta £2.80

■ Pero el tope diario es de £8.90 (si sólo viajás por las zonas 1 y 2)

■ Es decir, si hacés 4 o más viajes, no te cobran más de eso


Pensando que hospedarse en el centro de Londres es bastante costoso, puede que termines eligiendo alojarte un poco más lejos y acercarte en transporte público. En ese caso, ya tenés 2 viajes fijos por día (ida y vuelta), y es probable que durante el día necesites moverte también, porque la ciudad es grande y algunos lugares quedan bastante separados.


Nuestra recomendación: contratá la Oyster sin dudar. Cuando la devolvés, te reintegran las £5 que pagaste por la tarjeta. ¡Te devuelven la plata en el acto! ¿No es genial? Para recargarla, lo hacés directamente en las máquinas de las estaciones. Muy fácil.

¿Cómo se calculan los precios?


La tarifa se calcula según las zonas que atravesás en tu viaje. Por ejemplo:


🟢 Zona 1 a 2: £3.00 aprox.

🔴 Zona 1 a 6: £5.60 aprox. (en hora pico)


La zona más común y turística es la Zona 1, donde están lugares como Westminster, Soho u

Oxford Street.



¿Qué ver en una primera vez en Londres?


Nada mejor que empezar tu recorrido por una gran ciudad con un city tour. Esto te va a ayudar a entender mejor las zonas, ubicarte, conocer un poco de la historia y a interpretar mejor la ciudad. Te recomendamos el free tour de Civitatis, un free walking tour en el que, caminando, vas a recorrer algunos de los puntos más icónicos de Londres, como Trafalgar Square, Buckingham Palace, St. James’s Park o la Abadía de Westminster.


A continuación, te dejamos los lugares que sí o sí deberías conocer en una primera visita a Londres. Si hacés el city tour, muchos de estos los vas a ver durante el recorrido, pero igual los anotamos acá para quienes prefieran ir por su cuenta. Así dejamos contentos a todos los estilos de viaje, ¡y ustedes eligen su plan!


Ver hoteles en Londres en booking.com

Buckingham Palace

Buckingham Palace
Buckingham Palace

Sin dudas, uno de los edificios más importantes de Londres y de todo el Reino Unido. Es la residencia oficial del rey británico, actualmente Carlos III (cuando fuimos nosotros todavía era Isabel II). Se puede visitar por dentro en algunas épocas del año, cuando la familia real no está en el palacio. Las entradas se agotan rápido, así que es clave reservar con anticipación. Por razones obvias, no se puede recorrer todo el edificio, pero lo que se puede ver vale muchísimo la pena. Para reservar, te pasamos este link.



Cambio de Guardia


Un plan que no te podés perder si es tu primera vez en Londres. Es gratuito y suele hacerse los lunes, miércoles y viernes a las 11 de la mañana (aunque siempre conviene chequear el calendario por si hay cambios).


La ceremonia se realiza frente al Palacio de Buckingham, y se puede ver desde detrás de las rejas que lo rodean, así que no hace falta entrar ni pagar nada. Eso sí, te recomendamos llegar con tiempo porque suele juntarse mucha gente y los mejores lugares se ocupan rápido.


Lo que vas a ver es una tradición muy británica: los soldados que están de guardia son reemplazados por un nuevo grupo, en una especie de mini desfile con música en vivo, movimientos bien sincronizados y toda esa puesta en escena tan característica. Los soldados llevan los clásicos uniformes rojos y los enormes sombreros de piel que seguro viste mil veces en fotos.


Podés revisar los días y horarios actualizados acá.


un guardia en el momento del cambio
El cambio de guardia, toda una ceremonia

Abadía de Westminster


Declarada Patrimonio de la Humanidad, esta iglesia de estilo gótico fue testigo de algunos de los eventos más importantes en más de mil años de historia británica.

Aunque la boda de Carlos y Diana se celebró en la Catedral de San Pablo, en la Abadía de Westminster sí se despidió a Lady Di en un emotivo funeral.

Años después, en este mismo lugar, se casaron William y Kate, y más recientemente se realizó el funeral de la Reina Isabel II.

Además, acá tuvo lugar la coronación del Rey Carlos III en 2023, como también la de casi todos los monarcas británicos desde el siglo XI. En el recorrido vas a poder ver las tumbas de figuras históricas como Isaac Newton, Charles Darwin, Charles Dickens o Laurence Olivier.


La entrada la podés sacar desde este link. Te recomendamos ir a primera hora, ya que es uno de los lugares más visitados de Londres y suele llenarse rápido.



Big Ben y alrededores


Justo al lado de la Abadía se encuentra la famosa y súper fotografiada torre del reloj, que en 2012 fue renombrada oficialmente como Torre Elizabeth, en honor a la Reina Isabel II.

Dentro de esta torre se encuentra la gran campana conocida como Big Ben, que es en realidad el nombre de la campana, aunque popularmente todos llamamos así a la torre y al reloj. Es uno de los íconos más representativos de Londres y aparece en prácticamente todas las postales.

La visita al interior está reservada solo para residentes británicos y con bastante antelación, así que para la mayoría de los turistas lo mejor es disfrutarlo desde afuera y sacar muchas fotos.

A pocos pasos de esta torre se encuentra el Puente de Westminster, que recomendamos cruzar para tener una vista espectacular del Parlamento y para llegar a otro de los grandes íconos de la ciudad: el London Eye.


London Eye


Flor con el London Eye de fondo
El London Eye, ya ícono de la ciudad

El London Eye es una noria gigante ubicada a orillas del río Támesis. Desde su altura, te ofrece una vista panorámica 360° de Londres. Fue, durante muchos años, una de las ruedas más grandes del mundo, y sigue siendo una de las atracciones más populares de la ciudad.

El recorrido dura unos 30 minutos y es ideal para ver la ciudad desde otra perspectiva, sacar fotos increíbles o simplemente disfrutar del paisaje.

Si querés vivir esta experiencia, podés contratar tu entrada desde este link


Torre de Londres


La Torre de Londres no es una torre, sino una fortaleza construida hace casi mil años a orillas del río Támesis, originalmente con fines defensivos. Con el paso del tiempo, fue cambiando de función: fue prisión, lugar de torturas, casa de la moneda, armería y hasta zoológico real.

Acá fueron ejecutadas dos de las esposas de Enrique VIII: Ana Bolena y Catherine Howard.

Hoy en día es posible visitarla y recorrer sus torres, patios y murallas, e incluso ver algunas de las Joyas de la Corona Británica, que están en exhibición.

Para ahorrarte tiempos de espera, podés comprar las entradas con anticipación desde este link.



Puente de la Torre (Tower Bridge)


Se llama así porque está ubicado justo al lado de la Torre de Londres. Es otro de los puntos más turísticos y fotografiados de la ciudad.

Es un puente basculante con dos torres conectadas por una pasarela en la parte superior. Cuando pasan barcos grandes, el puente se abre, ¡y es todo un espectáculo!

Podés cruzarlo a pie de forma totalmente gratuita. Si te interesa conocer el interior de las torres, el museo y ver cómo funciona el sistema mecánico que lo abre y cierra, te dejamos el link para sacar las entradas:


Dirección: London EC4R 3TN, Reino Unido


Flor posando con el Puente de la Torre de fondo
El Puente de la Torre, pegadito a la Torre de Londres

Catedral de San Pablo


Es uno de los monumentos religiosos más importantes de la ciudad. Su impresionante cúpula de 111 metros se puede ver desde varios puntos de Londres. Allí ocurrieron ceremonias muy importantes, como la boda del príncipe Carlos (actualmente rey Carlos III) con la princesa Diana de Gales, el funeral de Winston Churchill, o la celebración del cumpleaños número 80 de la Reina Isabel.

El ingreso cuesta unos 26 libras por persona. Aquí un link para reservar tu lugar.




London Pass


La London Pass es una tarjeta turística que permite el acceso a distintas atracciones de Londres, entre las que se encuentran la abadía de Westminster, la Torre de Londres, la catedral de San Pablo y muchos otros monumentos de la capital británica. ¡Podés ahorrar hasta un 50%!


Modalidades


Podés optar por la London Pass o por la London Pass Plus. La London Pass es una opción más económica, que te permitirá descubrir los principales atractivos de Londres. De todas las atracciones incluidas en la London Pass, las más populares son:


■ Torre de Londres.

■ Abadía de Westminster.

■ Catedral de San Pablo.

■ Tower Bridge.

■ Palacio de Kensington.

■ London Zoo.

■ Real Observatorio de Greenwich.

■ Crucero por el río Támesis.

■ Museo del Transporte de Londres.

■ Museo de la Guardia Real de Caballería.


El precio parte en los 100 dólares. Se incrementa de acuerdo a la cantidad de días en que quieras tenerla disponible. Para más información y para reservarla, te pasamos este link.



Trafalgar Square


Es una de las plazas más importantes de la ciudad. En el centro se encuentra la famosa Columna de Nelson, en homenaje al almirante que venció en la batalla de Trafalgar.

Es un punto de encuentro y referencia, así que si pasás por esta plaza seguramente te encuentres con mucha gente, músicos, eventos culturales o alguna manifestación.

A uno de los lados se encuentra la National Gallery, uno de los museos de arte más importantes de Londres y, lo mejor de todo: la entrada es gratuita.

En su interior vas a encontrar pinturas de artistas súper famosos como Van Gogh, Monet, Da Vinci, Velázquez, Rembrandt, entre muchos otros.



Piccadilly Circus


Te lo voy a describir como me lo dijeron a mí: es como la Times Square de Nueva York. Es el cruce de varias calles, con una fuente en el centro, rodeada de pantallas gigantes, muchísima gente y un movimiento constante. Es una zona súper comercial, con tiendas, teatros y restaurantes por todos lados. Sin dudas es un lugar por el que no debés dejar de pasar.


Flor en Picadilly Circus
Picadilly Circus, punto de encuentro de la ciudad

Hyde Park


Si sos de los que les gusta desconectarse un poco del movimiento de la ciudad y conocer parques, sin dudas es un planazo. Si te toca un día de sol, alquilarte una bici y recorrer este parque es ideal. El parque es bastante grande, y además ahí se encuentra el lago The Serpentine, donde podés alquilar un botecito para pasear.

Pegado a este parque están los Kensington Gardens, un lugar espectacular para hacer una parada y almorzar algo al paso. Allí mismo se encuentra el Palacio de Kensington y el memorial a la Princesa Diana.


Flor paseando en bicicleta por un parque
Pasear por los parques de céspedes perfectos es otro de los must de Londres

St. James’s Park


Es uno de los parques más antiguos de la ciudad. Está pegadito al Palacio de Buckingham, así que si vas a ver el cambio de guardia, podés aprovechar y sumar el plan de pasar por este hermoso parque. Antiguamente fue un parque real, y hoy ofrece vistas hermosas al palacio. En su interior hay un lago con patos y aves, ideal para caminar y relajarse un rato.


Dos barrios que sí o sí tenés que visitar (¡y mejor si es de noche!)


El primero es Soho, donde vas a experimentar de lleno la vida nocturna londinense: lleno de bares, pubs, teatros, tiendas vintage, música y gente tomando parado en las veredas. Tiene muchísima onda y es el lugar ideal para sentarte en alguno de los bares, pedirte una birra (si te gusta) y disfrutar de esta vibra tan particular del barrio.


Pegadito al Soho está Chinatown, donde podés probar platos chinos, taiwaneses, japoneses y coreanos. Está buenísimo para recorrer sus calles, ver los carteles luminosos, los faroles rojos colgando y sorprenderte con alguno de sus platos excéntricos (¡hay de todo!).


Mercados: Covent Garden, Camden y Borough


Londres está lleno de mercados con estilos muy distintos. Estos tres son súper conocidos y cada uno tiene su encanto:


Covent Garden


Es el más céntrico de los tres, ideal si estás paseando por el centro de Londres.

El edificio del antiguo mercado merece la pena conocer por dentro, con su arquitectura y ambiente único. Es un mercado chico, que no te va a llevar mucho tiempo recorrer. Lo lindo de este lugar es el ambiente: más que ir a comprar, es para disfrutar tranquilo, sentarte a tomar algo y ver a los artistas callejeros que siempre están presentes. Eso sí, los precios suelen ser un poquito más altos que la media.


🕐 Horario: abierto todos los días de 10:00 a 20:00 hs (algunos locales cierran antes)

📍 Dirección: Covent Garden, London WC2E 8RF, Reino Unido


Camden Market


Está ubicado en Camden Town, una zona con mucha personalidad, cerca del British Museum y Regent’s Park. Es enorme: tiene más de 1.000 puestos con ropa, arte, cosas vintage, bares y muchísima comida callejera. Ideal para ir con tiempo, caminar sin rumbo y descubrir algo distinto en cada rincón.


🕐 Abierto todos los días de 10:00 a 18:00 hs

📍 Dirección: Camden Market, Camden Lock Place, London NW1 8AF, Reino Unido


Flor en Camden
De paso por Camden

Borough Market


Este es el mercado ideal para los amantes de la gastronomía. Es uno de los más antiguos de Londres y está lleno de puestos con comida de todo el mundo, productos frescos, gourmet y mucha calidad. Está ubicado debajo de las vías del tren, lo que le da un toque único y muy especial. Podés aprovechar para visitarlo si vas a la Torre de Londres o al London Bridge, ya que queda muy cerca.


🕐 Abierto de martes a viernes de 10:00 a 17:00 hs 

🕐 Sábados de 9:00 a 17:00 hs – Domingos de 10:00 a 16:00 hs

📍 Dirección: 8 Southwark St, London SE1 1TL, Reino Unido


👉 Tip viajero: Si querés evitar multitudes, lo mejor es ir a Camden o Borough durante la mañana y en días de semana. Son mucho más tranquilos y se disfrutan mejor.


Museos de Londres


Hay muchos museos en Londres, pero me voy a detener en estos tres que les voy a mencionar a continuacion porque, a mi criterio, son los más importantes y los que no te podés perder.


National Gallery


Si vas a Trafalgar Square podés entrar a la National Gallery, que es totalmente gratuita. Vas a encontrar obras de pintores de renombre y una colección impresionante de arte.

🕐 Horarios: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hs (viernes hasta las 21:00 hs)

📍 Dirección: Trafalgar Square, London WC2N 5DN, Reino Unido


British Museum


Otro imperdible de entrada gratuita. Es uno de los museos más importantes del mundo, ideal para los amantes de la historia y la antropología. Vas a ver exhibiciones de todo el mundo antiguo. Hay recorridos que duran desde 45 minutos hasta 3 o 4 horas, y en la entrada podés agarrar un mapa para elegir el que más te convenga según tu tiempo e interés.


🕐 Horarios: Lunes a domingo de 10:00 a 17:30 hs

📍 Dirección: Great Russell St, London WC1B 3DG, Reino Unido


Juan posando frente a la entrada del Museo Británico
En la entrada del British Museum

Natural History Museum


Si vas con chicos, este museo es una parada obligatoria. También es gratuito y tiene una enorme exhibición de fósiles, restos de dinosaurios y todo lo relacionado con la naturaleza. Te va a llevar unas 2 o 3 horas recorrerlo.


🕐Horarios: Lunes a domingo de 10:00 a 17:30 hs

📍 Dirección: Cromwell Rd, South Kensington, London SW7 5BD, Reino Unido


Fanáticos de Harry Potter


Si sos amante de Harry Potter, no podés dejar de pasar por la estación de King’s Cross, donde está la famosa plataforma 9 ¾ desde donde parte el Hogwarts Express. Allí podés sacarte una linda foto de recuerdo y visitar la tienda oficial de Harry Potter, llena de souvenirs y magia.

Además, podés hacer un tour que recorre algunos de los sitios de Londres que inspiraron a la escritora J.K. Rowling para crear su mundo mágico.


👉 Más info y reservas en el siguiente link.


Flor frente a la estación de King's Cross
King' s Cross, una estación especial

Y si disponés de más tiempo, una excelente opción es visitar los Estudios Warner Bros., ubicados en las afueras de la ciudad, donde podrás conocer los sets de grabación originales y sumergirte en la magia detrás de las películas. Reservá tu visita acá.


Consejos finales


Londres es una ciudad muy grande y con muchas cosas por hacer, por eso es clave planificar bien los días y las zonas a recorrer para poder optimizar al máximo tu tiempo.


■Usá la Oyster para moverte en transporte público, te va a servir para ahorrar tiempo y dinero.

■ Reservá entradas anticipadamente para las atracciones más populares, te va a ayudar a evitar filas.

■ No te olvides de llevar ropa cómoda e impermeable, el tiempo en Londres es bastante cambiante y bastante lluvioso.


¡Sigamos viajando!

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
BANNER DESCUENTOS BLOG (4).gif
descuento.gif
descuento (1).gif
Descuento con nuestro código vandeados (13).gif
bottom of page