top of page

¿Conviene alquilar un auto en Italia?

  • Foto del escritor: vandeados - Flor y Juan
    vandeados - Flor y Juan
  • hace 4 días
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días

Aquí vamos con una de esas preguntas que a todos se nos cruzan al programar un viaje a Italia. En este artículo te contamos lo bueno, lo no tan bueno y las precauciones a tener en cuenta a la hora de alquilar un auto en este país, quizás el más turístico de todos.



sujeto manejando auto en italia
Alquilar auto en Italia: ¿buena opción o no?

Hemos alquilado autos en Italia —en Sicilia y en Umbría—, y también manejado por la Toscana, Calabria y Campania, incluso por la mismísima Nápoles, una ciudad famosa por tener uno de los tránsitos más caóticos del mundo. Ni hablar de que recorrimos prácticamente toda la Italia continental en motorhome. Pero en este artículo nos centraremos en el alquiler de autos, sus pros y contras, y algunos consejos prácticos.


Cuándo no conviene alquilar un auto en Italia


Como en toda ciudad grande con transporte público eficiente, el auto es mejor dejarlo en una cochera o directamente no tenerlo. Esto aplica tanto para Italia como para cualquier otra gran ciudad bien conectada por buses, trenes, metro o tranvías.


Por eso, en ciudades como Roma, Milán, Nápoles o Venecia, donde la red de transporte es bastante buena, alquilar un auto no tiene mucho sentido. En esos casos, moverse en transporte público es mucho más práctico, rápido y hasta diría económico.


Cuándo sí conviene alquilar un auto en Italia


Si vas a hacer un roadtrip por ciudades pequeñas o querés disfrutar de rutas panorámicas con libertad de parar donde quieras, ahí sí el auto se convierte en un gran aliado.


Recorrer las colinas de la Toscana y visitar pueblos encantadores como Pienza, Montalcino, San Gimignano, Arezzo o Cortona es una experiencia única. Lo mismo si querés explorar zonas de montaña como los Dolomitas o una isla como Sicilia.


Eso sí, hay rutas como la del Lago di Como, la Costa Amalfitana o Cinque Terre que en temporada alta pueden volverse caóticas: tráfico intenso, calles estrechas y pocos lugares para estacionar. En esos casos, los buses, ferries o trenes son alternativas más cómodas.


Ventajas del auto


La mayor ventaja de alquilar un auto es la libertad: podés detenerte donde quieras, disfrutar de los paisajes, sacar fotos y descubrir rincones fuera del circuito turístico. Es una forma distinta de vivir Italia, más a tu ritmo.


Zonas ZTL: precaución con las multas


Circulo rojo con las palabras zona traffico limitato. Si ves un cartel de estos, atención!

Atención con las ZTL (Zonas de Tráfico Limitado). Son áreas con acceso restringido para vehículos durante gran parte del día, generalmente ubicadas en los centros históricos de ciudades grandes y pequeñas. Están bien señalizadas, pero muchos turistas no las advierten y terminan recibiendo multas.


Con experiencia en agencia de viajes, puedo asegurarte que las multas llegan, y la mayoría son por ingresar a zonas ZTL sin autorización. Además, las rentadoras suelen cobrar un cargo administrativo adicional por cada infracción, lo que puede incluso duplicar el monto total. Evitá malos momentos: informate bien antes de ingresar a los centros históricos.


Peajes y combustible



Los peajes en Italia funcionan distinto a los de Argentina. Al ingresar a la autopista (autostrada) se retira un ticket, y al salir se paga según los kilómetros recorridos. Podés abonar con efectivo o tarjeta, pero asegurate de no pasar por las casetas de Telepass, reservadas para usuarios con dispositivo.

Si podés evitar las autopistas, hacelo: las rutas secundarias ofrecen paisajes increíbles y te permiten conocer la Italia más auténtica.


En cuanto al combustible, hay dos modalidades: self service (autoservicio) y servito (te lo cargan). El self service es entre 10 y 20 centavos más barato por litro.


Además, el combustible suele ser más caro en autopistas que en rutas provinciales, así que conviene cargar antes de subir.



Dónde estacionar


En Italia, las líneas blancas indican estacionamiento gratuito y las azules, pago. Estos últimos suelen abonarse en máquinas que no siempre son simples de usar, o incluso mediante apps.


Si vas a alojarte en hotel, elegí uno que tenga parking propio. Y si estacionás en lugares con mucho movimiento, no dejes objetos a la vista. Mejor prevenir que lamentar.


Requisitos para alquilar un auto en Italia


Para los argentinos y ciudadanos fuera de la Unión Europea, las rentadoras exigen presentar un carnet internacional de conducir junto con la licencia nacional.

Aunque en la práctica no siempre lo solicitan, recomiendo tramitarlo. Puede evitarte problemas si te lo piden o si tenés algún incidente. En Argentina se tramita fácilmente en el ACA.


Dónde alquilar


Nosotros recomendamos bookingcars, una plataforma que compara precios entre distintas rentadoras. Además, tenemos un código de descuento —vandeados— que te ofrece un 5% OFF en el alquiler de tu auto. Una excelente manera de ahorrar y viajar con tranquilidad.


código de descuento con bookingcars en alquiler de autos


Resumiendo, alquilar un auto en Italia sí conviene, especialmente si tu plan incluye recorrer pueblos, regiones rurales, rutas panorámicas o zonas de montaña. En cambio, en las grandes ciudades, donde el tráfico y las zonas restringidas complican la movilidad, lo mejor es aprovechar el eficiente transporte público.

Esperamos que la información compartida te sea de utilidad para planear tu viaje y disfrutar de Italia al máximo.


¡Sigamos viajando!

Comentarios


Aprovechá nuestro código de descuento VANDEADOS,

válido para:

- Asistencia al viajero con

  ASSIST 365  

​​

- Alquiler de autos con

  BOOKINGCARS  

​​

- Tickets aéreos con

  ARAJET  

​​

- eSIMs con   HOLAFLY  

- Productos argentinos en Europa con el

  ALMACÉN DE LA NONNA  

CÓDIGO DE DESCUENTO (4).gif
CÓDIGO DE DESCUENTO (2).gif
bottom of page