top of page

Qué ver en Roma en dos días (o tres): guía para una primera visita inolvidable

  • Foto del escritor: Flor
    Flor
  • 11 jul
  • 12 Min. de lectura

Dicen que todos los caminos conducen a Roma… pero ¿a qué parte de Roma?


Y una vez que llegás, ¿por dónde empezás a recorrer? En este artículo te vamos a contar cómo manejarte en Roma y qué lugares podés visitar en una primera visita. Dicho sea de paso: con tres días podés visitar lo básico y fundamental.


Juan con Otto a las afueras del Coliseo
Juan y Otto a las afueras del Coliseo

Cómo llegar del aeropuerto al centro de Roma


El aeropuerto más importante es Fiumicino (FCO) y la opción más conocida es el Leonardo Express, un tren directo que te lleva desde el aeropuerto hasta la estación Termini (en el centro de Roma). Cuesta unos 15 euros por tramo, el viaje dura unos 30 minutos, y opera desde las 5:30 hasta las 23:30, saliendo cada 15 minutos.


Otra opción muy conveniente y económica es el tren regional FL1, que conecta el aeropuerto con estaciones como Trastevere, Ostiense, Tiburtina y Tuscolana. Tarda entre 35 y 45 minutos, dependiendo de la estación, y cuesta 8 euros. Los pasajes se pueden comprar en las maquinitas de la estación que está en el aeropuerto, o a través de la página de Trenitalia.


Ambos trenes salen desde la estación Fiumicino, que está dentro del aeropuerto, conectada directamente con la Terminal 3 (la principal terminal de llegadas internacionales).


También tenés la opción de buses hacia Termini. Es más barato (alrededor de 8 euros), pero el viaje demora entre 45 minutos y una hora, dependiendo del tráfico.


Por último, están los traslados privados, ideales si llegás de noche, ya que los colectivos y trenes no funcionan durante la madrugada. El viaje tarda entre 30 y 60 minutos, y el precio ronda los 50 a 60 euros para hasta 4 personas.



Cómo moverse dentro de Roma


Si llegás en tren o colectivo a Roma, probablemente lo hagas a la estación Termini, que está en una zona muy céntrica. Desde ahí podés llegar a muchos lugares caminando. Si necesitás moverte un poco más lejos, podés tomar el subte, aunque Roma tiene solo tres líneas:


  • Línea A (color naranja): va hacia el Vaticano, Plaza de España y San Giovanni. La más usada por turistas.

  • Línea B (color azul): va hacia el Coliseo, Circo Máximo y la zona de EUR.

  • Línea C (color verde): aún en construcción.


Frente a la estación también tenés la terminal de colectivos, que conectan con la mayoría de los puntos turísticos. Desde Termini, muchos lugares se pueden recorrer a pie:


  • Santa Maria Maggiore está a solo 10 minutos caminando

  • El Coliseo, a unos 20 minutos

  • La Fontana di Trevi, a 25 minutos

  • Y la Plaza de España, a unos 30 minutos


Transporte público: ¿conviene?


En la estación podés comprar pases para moverte en metro, bus o tranvía (tram):


  • Pase por 100 minutos: €1,50

  • Pase de 1 día: €7.00

  • Pase de 2 días: €12.50

  • Pase de 3 días: €18.00


Se consiguen en las máquinas de las estaciones, en los kioscos “Tabacchi” o en la app Roma Mobilità.


Ahora bien, a diferencia de otras ciudades en las que solemos recomendar comprar pases de transporte, en Roma tal vez ni siquiera lo necesites, siempre que tu alojamiento esté más o menos céntrico.


ver alojamientos en Roma en booking.com

¿Por qué? Primero, porque los puntos turísticos están muy cerca entre sí. Y segundo, porque Roma hay que caminarla. Es un museo a cielo abierto: cada rincón guarda algo, una fuente, una escultura, un jardín… Y ni hablar de la gastronomía: incluso si solo mirás el menú desde la vereda, ya estás entrando en la cultura italiana.

Así que si estás leyendo esto y tu cuerpo te lo permite, evitá el transporte público y salí a caminar.


Qué ver en Roma en dos días (o tres si tenés tiempo extra)


Ahora que ya te contamos cómo llegar y cómo moverte, vamos a recomendarte qué hacer en tu primera vez en Roma si tenés dos o tres días. Y como la idea es recorrerla a pie, vamos a dividir el itinerario por jornadas. Esto te va a ayudar a optimizar tu tiempo y tu energía.

¿Listos?


Día 1 en Roma: Fontana di Trevi, Panteón y más


Fontana di Trevi


Empezar el día en la Fontana di Trevi no solo te va a permitir disfrutarla con menos gente, sino que además te queda muy bien ubicada para lo que viene después en el recorrido.

Es una de las fuentes más famosas del mundo, construida en 1762. Representa al dios Neptuno (Océano), montado en un carro con forma de concha, tirado por caballos marinos y tritones. Está ubicada en el cruce de tres calles, las “Tre Vie”, lo que también le da su nombre. Marca el final de uno de los antiguos acueductos de Roma que aún sigue en funcionamiento.

Según la tradición, lanzar una moneda a la fuente garantiza el regreso a Roma.


📍 Dirección: Piazza di Trevi, 00187 Roma RM, Italia


La Fontana di Trevi, uno de los íconos de Roma
Fontana di Trevi

Desde acá tenés dos opciones:


  1. Ir hacia el Panteón de Roma y la Piazza Navona,

  2. O continuar directamente hacia la Columna de Trajano y el Monumento a Vittorio Emanuele II.


Personalmente, te recomiendo terminar el día en la zona de Trevi. Sí, ¡volver al punto de partida! Porque caminar por allí de noche, cenar en algún lugar cercano y ver la Fontana iluminada es un verdadero planazo. Podés visitar el Panteón a la mañana o dejarlo para el final (tené en cuenta que cierra a las 19 h, y el último ingreso suele ser un poco antes).


Panteón de Roma


El Panteón de Agripa, más conocido como el Panteón de Roma, es un antiguo templo romano. El original fue construido en el año 27 a.C., pero quedó en ruinas tras varios incendios. En el año 118 d.C., durante el reinado del emperador Adriano, fue completamente reconstruido, aunque se mantuvo su entrada original.

Está construido en un lugar simbólico para los romanos, ya que se creía que allí desapareció Rómulo, el fundador de la ciudad.

Durante años, la entrada fue gratuita, pero hoy cuesta 5 euros. Confieso que en mi primera visita no entré, no me llamaba tanto. Pero cuando volví, lo visité dos veces… ¡y me fascinó! El interior es imponente, la cúpula abierta al cielo es única y está muy bien conservado pese a sus casi 2.000 años.

Allí descansan los restos de figuras como los reyes Vittorio Emanuele II y Umberto I, y la reina Margherita de Saboya.


📍 Dirección: Piazza della Rotonda, 00186 Roma RM, Italia


Interior del Panteón de Agripa
El Panteón por dentro. Ahora hay que pagar para entrar.

Piazza Navona


Una de nuestras plazas favoritas de Roma. Está construida sobre las ruinas del Estadio de Domiciano, conocido como el Circus Agonalis, donde hasta 30.000 personas asistían a competiciones deportivas en la Antigua Roma.

Después de la caída del Imperio, la plaza quedó abandonada hasta que fue pavimentada en el siglo IV para convertirse en el mercado central de la ciudad. Durante cuatro siglos fue el corazón comercial de Roma.

La Piazza Navona que conocemos hoy empezó a tomar forma en el siglo XVII, cuando el papa Inocencio X mandó construir allí un palacio y una iglesia. Grandes arquitectos como Borromini y los hermanos Rainaldi participaron en su diseño.


Piazza Navona
Piazza Navona

Monumento a Vittorio Emanuele II


También conocido como Altare della Patria, es un monumento colosal inaugurado en 1911 en homenaje a Víctor Manuel II, el primer rey de la Italia unificada. Está en la Piazza Venezia y tiene entrada libre.

Desde sus terrazas gratuitas se obtienen vistas panorámicas impresionantes de Roma. Si querés subir todavía más alto, hay un ascensor (de pago). Incluso hay un pequeño bar donde podés tomar algo con vista a la ciudad.

📍 Dirección: Piazza Venezia, 00186 Roma RM

Desde acá ya podés ver el ícono más representativo de Roma: el Coliseo.


Vista del Coliseo desde lo alto del Monumento Vittorio Emmanuele 2
Vistas desde lo alto del Monumento a Vittorio Emanuele 2

Columna de Trajano


Esta columna, de casi 40 metros de altura, fue inaugurada en el año 113 d.C. para celebrar la victoria del emperador Trajano sobre Dacia —una antigua región que hoy forma parte de Rumania.

Lo más impresionante es el relieve en espiral que la rodea: una especie de cinta tallada que asciende por la columna y que, si se extendiera, mediría unos 200 metros de largo. En ella hay más de 2.500 figuras que narran los momentos clave de esa campaña militar.


📍 Dirección: Via dei Fori Imperiali, 00187 Roma RM


Coliseo, Foro Romano y Monte Palatino


Estos tres lugares se visitan con un solo ticket:


🎟️ Entrada estándar (24h): 18 €Incluye:


  • Coliseo (1° y 2° nivel, terrazas panorámicas y museo)

  • Foro Romano

  • Monte Palatino

  • Foros Imperiales


La entrada al Coliseo se hace en el horario reservado, con una visita de 75 minutos. El resto de los espacios se pueden recorrer dentro de las 24 horas anteriores o posteriores.

También hay otras entradas con acceso al subsuelo y la arena, que conviene reservar con antelación.📲 Más info


Coliseo


Construido en el siglo I d.C., podía albergar a 65.000 espectadores. Se inauguró con 100 días de juegos, donde participaron gladiadores y animales salvajes.

Con el paso del tiempo tuvo diferentes funciones: fue fortaleza, cantera e incluso iglesia. Desde 1980 es Patrimonio de la Humanidad y, desde 2007, una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.


📍 Dirección: Piazza del Colosseo, 1, 00184 Roma RM


Flor posando con el Coliseo detrás
Flor con el Coliseo detrás

Foro Romano


Desde el siglo VII a.C. fue el centro de la vida política, religiosa, comercial y judicial de Roma. Allí se encuentran restos del Templo de Saturno, el Arco de Septimio Severo, la Curia (sede del Senado) y la Vía Sacra.

También hay templos dedicados a Vesta, Antonino y Faustina, entre otros, que dan cuenta de la importancia del lugar en la vida romana.


📍 Dirección: 00186 Roma, Metropolitan City of Rome Capital


Monte Palatino


Una de las siete colinas de Roma, considerada el lugar donde nació la ciudad. Según la leyenda, en una cueva del Palatino la loba Luperca amamantó a Rómulo y Remo.

Hoy es un parque arqueológico donde podés ver los restos de templos, casas aristocráticas y palacios imperiales. Desde lo alto, tenés vistas espectaculares del Foro Romano y el Circo Máximo.


Si te queda un poco de energía, podés sumar un clásico romano:


Flor con la mano en la boca de la verdad
La boca de la verdad

Bocca della Verità


Si te queda tiempo, podés visitar la famosa "Boca de la Verdad", una máscara de mármol que está en la entrada de la iglesia de Santa Maria in Cosmedin. Según la leyenda, si metés la mano y decís una mentira... ¡te la muerde! ¿Te animás?


📍 Dirección: Piazza della Bocca della Verità, 00186 Roma RM



Como te decía antes, mi recomendación es volver a la zona de Trevi para cerrar el día cenando en la zona y disfrutar de la ciudad iluminada.


Día 2 en Roma: Vaticano, Trastevere y más


Hoy será un día un poco más tranquilo en cuanto a monumentos, pero igual te va a llevar bastante tiempo. Arrancamos la mañana visitando el Vaticano. Mi recomendación es ir temprano, porque la fila para entrar a la Basílica de San Pedro suele ser muy larga y puede demorar bastante. Cuanto antes llegues, mejor.


La Ciudad del Vaticano es un estado independiente dentro de Roma. Es decir, mientras estés ahí, técnicamente no estarás en territorio italiano. Es un dato curioso, aunque no hay migraciones ni trámites especiales al ingresar.


¿Qué podés visitar?


Plaza de San Pedro


Es lo primero que vas a ver, y realmente impresiona. Fue diseñada por Bernini y construida entre 1656 y 1667. La plaza está rodeada por 284 columnas, sobre las cuales se ubican 140 estatuas de santos. En el centro, entre dos grandes fuentes, está el Obelisco Vaticano, traído desde Egipto mucho antes de que existiera la plaza actual.


Plaza de San Pedro en el Vaticano
Plaza de San Pedro

Basílica de San Pedro


Una de las iglesias más imponentes del mundo, con el mayor espacio interior de cualquier templo cristiano: abarca 2,3 hectáreas.

Su enorme cúpula, diseñada por Miguel Ángel y terminada en 1590, se ve desde varios puntos de la ciudad. En el interior vas a encontrar la famosa Pietà de Miguel Ángel y el Baldaquino de Bernini, con sus características columnas salomónicas de bronce sobre el altar mayor.

La entrada es gratuita, así que no te la pierdas.


📍 Dirección: Piazza San Pietro, 00120 Città del Vaticano


Capilla Sixtina
Capilla Sixtina

Museos Vaticanos y Capilla Sixtina


Si querés ver la Capilla Sixtina, tené en cuenta que vas a tener que recorrer todo el museo, pero te aseguro que vale la pena. Algunos imperdibles:

  • La Galería de los Candelabros, Tapices y Mapas, con frescos del siglo XVI que muestran distintas regiones de Italia.

  • El Museo Egipcio y el Museo Etrusco, con momias, sarcófagos y objetos religiosos.

  • Los Jardines del Vaticano y la Sala de los Carruajes, con antiguos medios de transporte papales.

  • El gran final es la Capilla Sixtina, con su techo pintado por Miguel Ángel y la impactante obra El Juicio Final en la pared del altar.


🎟 Entrada desde 20 €


📍 Dirección: 00120 Città del Vaticano


¿Llegaste temprano y todavía tenés energías?


Castillo de Sant’Angelo (Mausoleo de Adriano)


Construido en el año 135 d.C. por el emperador Adriano como mausoleo para él y su familia, este castillo a orillas del Tíber fue más tarde una fortaleza papal, conectada al Vaticano por pasadizos secretos.

También fue prisión y hoy funciona como museo. Su nombre proviene de una leyenda: el arcángel Miguel habría aparecido en el 590 d.C. sobre el castillo para anunciar el fin de una plaga en Roma.


🎟 Entrada desde 21,20 €📍 Dirección: Lungotevere Castello, 50, 00193 Roma


callecita de Trastevere, colorida
Trastevere, colorido y lleno de bares

Para cerrar el día: Trastevere


Después de tanta historia, llegó el momento de relajarte. Trastevere es uno de los barrios más bonitos y con más personalidad de Roma.

Con un aire bohemio, mantiene su identidad popular, con siglos de historia. Es famoso por sus restaurantes (que mezclan recetas tradicionales con propuestas modernas), cervecerías artesanales y tiendas pintorescas.


Acá dejate llevar. Perderse por sus calles es parte del encanto. Seguí tu curiosidad —y tu pancita— y disfrutá del paseo.


¿Tenés un rato más en la capital italiana?


Recomendaciones extra para tu visita:


Barrio Judío de Roma


Ubicado en el Rione Sant’Angelo, entre el río Tíber y Piazza Venezia, es uno de los guetos más antiguos de Europa (fundado en 1555).

Hoy es un rincón lleno de historia y cultura, con boutiques, restaurantes y pastelerías kosher. Ideal para recorrer con calma y descubrir rincones que cuentan mucho del pasado de la ciudad.

Además, está muy cerca del Teatro de Marcelo, un antiguo teatro romano cuya estructura aún se conserva parcialmente entre las ruinas. Es una joya poco visitada que muchos confunden con el Coliseo por su apariencia similar, aunque más pequeña.


No te pierdas la Sinagoga de Roma y su museo. Este barrio, marcado por momentos duros —especialmente durante la Segunda Guerra Mundial—, irradia una energía cálida y auténtica que lo hace único.



Campo de' Fiori


Una de las plazas más animadas de Roma. Todas las mañanas (menos los domingos) funciona un mercado de alimentos muy concurrido, que solía realizarse en la Piazza Navona hasta 1869.

Por la tarde, cuando levantan los puestos, se convierte en uno de los lugares preferidos para tomar un aperitivo o disfrutar de una comida al aire libre.

El nombre significa “Campo de las Flores”, porque antiguamente la zona era un terreno abierto lleno de flores y cultivos.


Basílica Papal de Santa Maria Maggiore


Últimamente muy mencionada, ya que allí descansan los restos del Papa Francisco, fallecido en 2025.

Entre sus tesoros destacan los mosaicos del siglo V, tanto en la nave central como en el arco triunfal. El techo es impresionante: está decorado con lo que, según la tradición, fue el primer oro traído de América, donado por los Reyes Católicos.


También conserva la Reliquia de la Santa Cuna, con fragmentos de madera y paja del pesebre donde, según la tradición cristiana, fue acostado Jesús al nacer.


📍 Dirección: P.za di Santa Maria Maggiore, 00100 Roma RM



¡Y puede haber más!

Villa Borghese y Galería Borghese


Un parque amplio, lleno de vegetación, senderos y espacios para relajarse o pasear. Dentro se encuentra la Galería Borghese, uno de los museos más importantes de Roma, con obras de artistas como Caravaggio, Bernini, Rafael y Canova.


Piazza del Popolo


Una plaza histórica ubicada en el extremo norte del casco antiguo de Roma, desde donde parten avenidas importantes como la Via del Corso. Está rodeada de las famosas iglesias gemelas y muy cerca del mirador del Pincio, ideal para disfrutar vistas panorámicas increíbles de la ciudad.


Termas de Caracalla


Ruinas de unas antiguas termas romanas, parte de un impresionante conjunto arqueológico que aún se conserva en muy buen estado. Dan una idea del lujo y la escala de los baños públicos en tiempos del Imperio.


Via Appia Antica


Una de las calzadas romanas más antiguas y mejor conservadas. Ideal para caminar, andar en bicicleta y descubrir catacumbas, mausoleos y tramos originales de empedrado romano. Un verdadero viaje en el tiempo.


Catedral de San Giovanni in Laterano


La catedral oficial de Roma (sí, más que San Pedro), y una de las basílicas más importantes del cristianismo. Su interior es imponente y está cargado de historia religiosa.


Museo Nacional Romano


Dedicado a la arqueología romana, reúne esculturas, frescos, mosaicos y objetos de la vida cotidiana de la antigua Roma. Está repartido en varios edificios, como el Palazzo Massimo y las Termas de Diocleciano.


Parco del Gianicolo


Mirador emblemático de Roma, ofrece vistas panorámicas del centro histórico y el Vaticano. Famoso por el cañonazo del mediodía, alberga monumentos a héroes del Risorgimento, la Fontana dell’Acqua Paola y el Faro del Gianicolo. Ideal para paseos al atardecer y panorámicas fotográficas.



Con este plan, ya estás más que preparado para disfrutar Roma a fondo en tres días. Pero recordá que más allá de los monumentos, lo mejor es perderse un poco por sus calles y dejar que la ciudad te sorprenda.


Y si algo te quedó pendiente —como siempre digo— mejor, así queda una excusa para volver. Te voy a confesar algo: mi primera visita a Roma no me impactó tanto como esperaba. ¿Sabés por qué? Estaba agotada de tanto recorrer, y hay que estar preparado para semejante bocanada de historia, arquitectura y arte.


Por suerte volví a darle otra oportunidad… y no una, ¡sino dos veces más! Y la verdad, terminé amando Roma. No veo la hora de volver a perderme por sus calles. Espero que este artículo haya transmitido al menos un poquito de todo lo que me gusta de esta ciudad.


¡Sigamos viajando!

2 comentarios


Stëlla Aüstralis
Stëlla Aüstralis
12 jul

Excelente información. Recomiendo.

Me gusta
vandeados - Flor y Juan
vandeados - Flor y Juan
13 jul
Contestando a

Muchas gracias, Stella ♥️♥️♥️

Me gusta

Aprovechá nuestro código de descuento VANDEADOS,

válido para:

- Asistencia al viajero con

  ASSIST 365  

​​

- Alquiler de autos con

  BOOKINGCARS  

​​

- Tickets aéreos con

  ARAJET  

​​

- eSIMs con   HOLAFLY  

- Productos argentinos en Europa con el

  ALMACÉN DE LA NONNA  

CÓDIGO DE DESCUENTO (4).gif
CÓDIGO DE DESCUENTO (2).gif
bottom of page