top of page

Entre Ríos y los Motorhomes

  • Foto del escritor: Juan Manuel
    Juan Manuel
  • hace 18 horas
  • 3 Min. de lectura

En la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, la provincia de Córdoba —en conjunto con un privado— presentó su “ruta del motorhome”, una propuesta novedosa que apuesta por un segmento turístico todavía poco explorado en Argentina.



Motorhome en el Parque Nacional El Palmar
Motorhome en el Parque Nacional El Palmar, según ChatGPT

A partir del artículo donde contamos esta iniciativa, notamos un fuerte interés del público. Evidentemente, existe una demanda real y creciente de servicios para motorhomes en nuestro país, especialmente de quienes viajan de manera autónoma y requieren infraestructura básica para hacerlo con comodidad y seguridad.


Pensando en mi Entre Ríos natal, me surgió una inquietud inevitable: ¿por qué nosotros, los entrerrianos, no podríamos desarrollar una propuesta similar a la que Córdoba expuso en La Rural de Palermo a fines de septiembre de 2025?



Entre Ríos y los Motorhomes


Los servicios esenciales para motorhomes no requieren grandes inversiones ni amplios espacios. Se trata, principalmente, de disponer de un punto de carga de agua potable y un área para descargar aguas grises —procedentes de cocina y baño— y aguas negras, provenientes del inodoro. Todo esto puede instalarse en un área de aproximadamente 30 metros cuadrados, donde la mayor parte del espacio lo ocupa el propio vehículo estacionado. A esto se le suma una canilla accesible y las bocas de descarga.


área de carga y descarga de aguas para motorhomes en Italia
Área de carga y descarga de aguas en Casciana Terme (Italia)

Otro servicio muy valorado es el acceso a electricidad. Si bien muchos motorhomes cuentan con autonomía mediante paneles solares, garrafas o sistemas de gas, una conexión a 220 volts siempre aporta comodidad. Y tampoco requiere demasiado: una columna con varias tomas (4 u 8) es suficiente para cubrir la demanda.


tomacorriente para campers en Sinalunga (Italia)
Tomacorriente muy común en distintos puntos de Europa

¿Dónde instalar estos servicios en Entre Ríos?


Si pensamos en el desarrollo turístico entrerriano de los últimos treinta años, aparece rápidamente un lugar ideal: los playones de estacionamiento de los complejos termales de la provincia.


Siguiendo el modelo cordobés, una articulación entre el sector público y el privado —incluyendo tanto a los complejos termales municipales como a los de gestión privada o mixta— permitiría avanzar en un proyecto sostenible, ordenado y atractivo. Las termas, un producto turístico activo durante todo el año, podrían complementar la estadía de los viajeros en motorhome ofreciendo servicios básicos, ya sea de manera gratuita o con tarifas accesibles, según las posibilidades de cada establecimiento.





Un modelo basado en experiencias internacionales


De acuerdo con nuestra experiencia, después de recorrer varios países europeos, hemos encontrado numerosos servicios para motorhomes totalmente gratuitos, con estadías máximas de 48 o 72 horas. En otros casos, se aplicaban diferentes tarifas según el servicio ofrecido. Aquí algunos ejemplos:


• Uno o dos euros por 100 litros de agua,

• Dos euros por 8 horas de electricidad,

• Una tarifa fija diaria por ocupar la plaza de estacionamiento.



Un impulso para el turismo entrerriano


Implementar un sistema similar en Entre Ríos sería un enorme incentivo para viajeros de motorhomes de todo el país. La posibilidad de contar con puntos oficiales y seguros donde abastecerse atraerá a más turistas, quienes no solo disfrutarán de nuestros parques termales, sino que también recorrerán ciudades, pueblos y atractivos locales, generando movimiento económico en cada comunidad.


La propuesta cordobesa demuestra que es posible y que la demanda existe. Entre Ríos, una provincia rica en recursos naturales, culturales y turísticos, tiene todo para desarrollar su propia red de servicios para motorhomes y posicionarse como un destino amigable para esta forma de viajar en auge.


¿Qué opinás sobre esta idea? ¿Te gustaría que Entre Ríos cuente con una red de servicios para motorhomes? Te invito a dejar tus comentarios.


¡Sigamos viajando!

2 comentarios


Juan
hace 14 horas

Buena idea para que se conozca Entre Ríos y promocionar el turismo

Me gusta
vandeados - Flor y Juan
vandeados - Flor y Juan
hace 12 horas
Contestando a

Ojalá se pueda hacer algo por el estilo y promover el turismo en este tipo de vehículos! Tenemos una. provincia hermosa!

Me gusta

Aprovechá nuestro código de descuento VANDEADOS,

válido para:

- Asistencia al viajero con

  ASSIST 365  

​​

- Alquiler de autos con

  BOOKINGCARS  

​​

- Tickets aéreos con

  ARAJET  

​​

- eSIMs con   HOLAFLY  

- Productos argentinos en Europa con el

  ALMACÉN DE LA NONNA  

CÓDIGO DE DESCUENTO (4).gif
CÓDIGO DE DESCUENTO (2).gif
bottom of page