top of page

Cómo recorrer la Costa Amalfitana: guía Completa y consejos prácticos

  • Foto del escritor: vandeados - Flor y Juan
    vandeados - Flor y Juan
  • hace 7 días
  • 9 Min. de lectura

La Costa Amalfitana es una de esas joyas del sur de Italia que combinan historia, paisajes espectaculares y mar turquesa. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se extiende entre Vietri sul Mare y Sorrento, ofreciendo pequeños pueblos encaramados en acantilados, playas escondidas y rutas panorámicas imposibles de olvidar.


Si te estás preguntando cómo recorrer la Costa Amalfitana, la respuesta dependerá de tu ritmo, tus intereses y la época del año. Nosotros la visitamos en invierno, y aunque los paisajes seguían siendo increíbles, muchos lugares como Positano o Capri estaban bastante apagados, con pocos comercios y restaurantes abiertos. Por eso, no recomendaría ir en invierno, sino entre Mayo y Octubre, cuando el clima es más cálido y las aguas del mar Tirreno invitan a disfrutarlo al máximo. En esta temporada, los pueblos están mucho más animados, con todos los comercios y locales abiertos, y un mundo de gente que le da color y vida a cada calle y plaza.


Cómo recorrer la Costa Amalfitana en auto o transporte público


Alquiler de auto


Puede ser una buena opción si te gusta moverte con libertad, aunque hay que tener en cuenta que las rutas son angostas y con muchas curvas, y en temporada alta el tráfico puede ser intenso. Si decidís hacerlo, buscá alojamiento con cochera, ya que estacionar suele ser complicado.


código de descuento "vandeados" en alquiler de autos con bookingcars

Transporte público


Si no tenés vehículo propio, el tren, los buses y los ferries van a ser tus aliados.

  • El tren llega hasta Vietri sul Mare (desde Salerno) y Sorrento (desde Nápoles).

  • Entre los pueblos, la mejor opción son los buses de SITA SUD, que conectan toda la costa, con Amalfi como punto central.


💡 Tip útil: existe un boleto diario llamado COSTIERASITA (€10, válido por 24 horas) que permite viajes ilimitados por todos los pueblos de la costa.

Ferries


Los principales puertos con conexión a Capri son Salerno, Amalfi, Minori, Maiori, Positano y Sorrento. Tené en cuenta que solo Sorrento y Nápoles mantienen servicio durante todo el año; el resto opera -por lo general- entre abril y octubre.


🗺️ Qué ver en la Costa Amalfitana (de Este a Oeste)




🇮🇹 Vietri sul Mare


Vietri sul Mare es la puerta de entrada a la Costa Amalfitana y se destaca por su cerámica colorida, presente por todas partes y que le da un carácter único y lleno de vida a la ciudad. Pasear por sus callecitas empedradas y visitar el Museo de la Cerámica es todo un placer. Desde la iglesia de San Giovanni Battista se disfrutan vistas panorámicas de la costa, y los atardeceres sobre el mar son espectaculares.



Cerámicos por doquier en Vietri Sul Mare


🐟 Cetara


Pequeño pueblo pesquero, conocido por su colatura di alici, una salsa de anchoas artesanal que se obtiene mediante fermentación en barriles de madera y se utiliza para condimentar pastas y otros platos típicos. Viene en botellitas que podrían confundirse con un amaro… ¡pero no es para beber, sino para darle un sabor único a la pasta!


Es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local, pasear sin multitudes y observar la vida de los pescadores.


Su playa, aunque pequeña, recibe muchas horas de sol y cuenta con una torre de defensa histórica, que le da un encanto particular y único.



Nuestro video de 2023 recorriendo gran parte de la Costa Amalfitana

🌅 Maiori y Minori


Pueblos vecinos con playas amplias, poco comunes en la Costa Amalfitana. Maiori destaca por su avenida ancha, repleta de negocios, tiendas y cafés, perfecta para pasear y detenerse a tomar un café o un helado. Desde allí se puede recorrer el Sentiero dei Limoni hasta Minori, caminando entre limoneros y terrazas con vistas al mar.


Minori, más pequeño y tranquilo, ofrece restaurantes familiares y ruinas romanas, ideales para quienes buscan combinar gastronomía, historia y un paseo relajado.



vista desde el Sentiero dei Limoni
Una vista desde el Sentiero dei limoni

🎶 Ravello


A diferencia de los pueblos anteriores, Ravello no está directamente sobre la costa, sino a unos 350 metros sobre el nivel del mar, lo que permite disfrutar de una vista panorámica que abarca prácticamente toda la Costa Amalfitana. Sus principales joyas son Villa Rufolo y Villa Cimbrone, villas históricas con jardines y miradores que cortan el aliento, desde donde se pueden apreciar el mar y los acantilados en toda su magnitud.


También sobresale el Auditorium Oscar Niemeyer, obra moderna del arquitecto brasileño, con una estructura blanca ondulante que parece flotar sobre el acantilado. Ravello es ideal para quienes buscan combinar cultura, arquitectura y paisajes de ensueño.


⛪ Amalfi


El corazón de la Costa Amalfitana, con su Duomo imponente y el puerto lleno de vida. Perderse entre sus callejones angostos y pasadizos es un must: una forma de sentir la vida italiana desde sus entrañas

.

Desde aquí parten buses y ferries hacia todos los pueblos vecinos, lo que la convierte en un punto estratégico para recorrer la costa. Amalfi es muy fotogénica, tanto desde el mar —con su perfil de casas escalonadas— como desde las alturas, donde el contraste entre el azul del mar y los tonos pastel de las fachadas crea una postal inolvidable.


Para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, el Valle delle Ferriere es un sendero escondido entre cascadas, helechos y ruinas antiguas, que requiere unas horas de caminata, pero recompensa con un paseo fresco, silencioso y lleno de encanto.





🏘️ Atrani


Pequeño y encantador, justo al lado de Amalfi. Sus callejones estrechos, escaleras y plazas diminutas lo hacen ideal para caminar despacio y sacar fotos únicas. Su playa tranquila es perfecta para un descanso corto.


🌉 Furore


Famoso por su Fiordo di Furore, una playa escondida entre acantilados que se ha convertido en un ícono de la costa. Aunque pequeña, su belleza es inigualable: sus aguas azules intensas, los acantilados y el puente que la atraviesa crean un paisaje único.


💡 Tip: en verano puede llenarse de visitantes, así que conviene llegar temprano para disfrutarla con tranquilidad.


💛 Positano


Probablemente el pueblo más famoso de la Costa Amalfitana, con sus casas pastel escalonadas sobre el mar, formando una de las postales más reconocidas de Italia. En invierno puede verse algo apagado, pero en verano cobra vida con boutiques, bares, restaurantes y pequeños locales que se alinean especialmente en dirección a la playa principal, donde la actividad no se detiene.


Desde la Spiaggia Grande, la vista hacia el pueblo es espectacular. Al atardecer, cuando el color del cielo se combina con los tonos del mar, la vegetación y las casas, se crea una paleta única, imposible de olvidar. Subir hasta la parte alta también ofrece panorámicas inolvidables y oportunidades de fotos impresionantes.


Positano es además un excelente punto para pasar un par de noches, disfrutar con más calma de su ambiente costero y aprovechar su ubicación para moverse fácilmente hacia Amalfi, Praiano o Sorrento.


Colores de Positano
Positano es única en el mundo

🌴 Sorrento


Más urbano y animado que otros pueblos de la Costa Amalfitana, Sorrento combina restaurantes, tiendas y un puerto activo, siendo una excelente base para explorar la región.


Pasear por el Corso Italia, recorrer sus calles peatonales llenas de vida y probar el clásico limoncello local es casi una obligación. También vale la pena bajar hasta las marinas, desde donde se puede tomar un ferry hacia Capri o simplemente contemplar la costa desde el mar, una experiencia distinta y muy recomendable.


No muy lejos de Piazza Tasso se encuentra el Vallone dei Mulini, una antigua garganta natural cubierta de vegetación donde aún se conservan las ruinas de viejos molinos, creando un paisaje misterioso y fotogénico que parece detenido en el tiempo.


Además, Sorrento cuenta con conexión ferroviaria directa con Nápoles, lo que facilita combinar fácilmente ambos destinos dentro del mismo viaje.


Sorrento


🏝️ Isla de Capri


Un destino imprescindible si tenés tiempo durante tu recorrido por la Costa Amalfitana. Desde Sorrento o Positano se llega fácilmente en ferry en menos de una hora.


Entre sus atractivos principales destacan la Gruta Azul, famosa por el intenso color turquesa que se produce cuando la luz del sol se filtra bajo la roca y se refleja en el interior. La visita depende de las condiciones del mar y las mareas, ya que el acceso es en pequeñas barcas de remos a través de una abertura muy baja.


Otro punto alto es el Monte Solaro, al que se accede en una telesilla individual desde Anacapri. El trayecto puede impresionar a quienes sufren de vértigo, pero las vistas panorámicas desde la cima, abarcando todo el Golfo de Nápoles, son realmente inolvidables.


Los Jardines de Augusto son una de las postales más emblemáticas de la isla: terrazas llenas de flores que ofrecen una vista privilegiada de los Faraglioni —tres imponentes formaciones rocosas que emergen del mar, símbolo indiscutido de Capri— y del serpenteante camino de Via Krupp. Este sendero, ideado por el empresario alemán Friedrich Alfred Krupp a comienzos del siglo XX, conecta los jardines con la Marina Piccola mediante una serie de curvas cerradas talladas en el acantilado, una auténtica obra de arte paisajística.


La vía de Krupp
Vía Krupp

Las calles blancas y tranquilas de Anacapri invitan a caminar sin prisa, mientras que la Piazzetta, en el corazón de Capri, concentra el ambiente más elegante y animado de la isla. Si el día acompaña, bajar a la Marina Piccola para darse un baño o disfrutar de las vistas a los Faraglioni desde la orilla es una excelente forma de cerrar la visita.


🏨 Dónde alojarse en la Costa Amalfitana


La elección del alojamiento dependerá de si contás con vehículo propio o no, y del tipo de experiencia que busques:


• Sin auto: Amalfi es el punto neurálgico de la costa, desde donde parten buses hacia todos los pueblos vecinos. Además, cuenta con buena oferta de restaurantes y servicios, lo que lo hace muy cómodo como base para recorrer la zona sin depender de vehículo propio.



Otras opciones en los extremos de la costa:


• Sorrento, en la punta oeste, es un pueblo más animado y con mayores opciones de ocio y servicios. Los precios suelen ser más altos, especialmente en temporada alta, pero es ideal si querés combinar la costa con excursiones a Capri o Nápoles.


• Salerno, en el extremo este, es una ciudad más grande y económica. Tiene buena conexión por tren, bus o ferry, pero implica traslados más largos día a día hacia los pueblos de la costa.


• Recomendación: si hay un pueblo que te guste especialmente, considerá pasar al menos un par de noches allí. Incluso, pasar una noche en Capri no es descabellado si tu presupuesto lo permite, aunque los precios suelen ser más elevados.


💡 Tip: reservar con anticipación es fundamental, especialmente en temporada alta, y si buscás alojamiento con cochera o vistas al mar, conviene planificar con tiempo.

🥾 Rutas y Senderos Imperdibles


Sentiero dei Limoni


Une Maiori y Minori, pasando por la aldea de Torre. Es un recorrido fácil de aproximadamente 1 hora, con vistas a limoneros y al mar. Para los más aventureros, existe la variante hasta Ravello, empinada pero con panorámicas espectaculares, y luego se puede descender hasta Amalfi tranquilamente. Todo el trayecto, recorriendo superficialmente Ravello, te puede llevar unas tres horas.


Sentiero degli Dei


El tramo original conecta Bomerano (Agerola) con Nocelle (Positano), unos 7,5 km de sendero panorámico con subidas, escaleras y paisajes de ensueño. Se tarda 2,5–3 horas, y se recomienda hacer descendiendo. Variantes: desde Praiano se puede ascender hasta Colle Serra y unirse al sendero principal, recorriendo hasta Positano un total de 9–10 km. Ideal para quienes buscan una jornada completa de trekking con vistas inolvidables.


🚆 Cómo combinar la Costa Amalfitana con otros destinos cercanos


Gracias a su ubicación, se puede combinar con otras joyas de Campania:


• Nápoles: centro histórico, pizza original, museos, fútbol, Maradona y puerto.

• Salerno: tranquilo, paseo marítimo y buena conexión con la Costa Amalfitana.

• Pompeya y Herculano: ruinas romanas, accesibles por tren Circumvesuviana desde Sorrento o Nápoles.


Todos estos destinos se conectan fácilmente por tren, ideal para quienes no tengan vehículo propio.



A nosotros lo que más nos gustó fueron los pueblitos colgando de las montañas, sus casas de colores, las calles empedradas y esa mezcla tan italiana de caos y encanto. Cada rincón parece una postal: balcones llenos de flores trepadoras, escaleras que desembocan en pequeñas playas, y el contraste entre el azul intenso del mar y los tonos pastel de las casas.


Lo que hace especial a esta costa es su equilibrio entre historia, vida local y naturaleza. En un mismo día podés recorrer una catedral medieval, probar un limoncello artesanal y caminar senderos con vistas que quitan el aliento.


Si fuera tu primera visita, nosotros recomendaríamos dedicarle mínimo 3 noches para poder disfrutar de varios pueblos con tranquilidad y aprovechar tanto las caminatas como las excursiones en ferry.


Ahora que sabés cómo recorrer la Costa Amalfitana, solo queda decidir cuándo ir y dejarte sorprender por sus paisajes y su historia.


¡Sigamos viajando!

Comentarios


Aprovechá nuestro código de descuento VANDEADOS,

válido para:

- Asistencia al viajero con

  ASSIST 365  

​​

- Alquiler de autos con

  BOOKINGCARS  

​​

- Tickets aéreos con

  ARAJET  

​​

- eSIMs con   HOLAFLY  

- Productos argentinos en Europa con el

  ALMACÉN DE LA NONNA  

CÓDIGO DE DESCUENTO (4).gif
CÓDIGO DE DESCUENTO (2).gif
bottom of page