Recorrer Francia en Motorhome, ¿qué tan fácil es?
- vandeados - Flor y Juan
- 15 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Recorrimos Francia en motorhome, pasando por Normandía, luego por los Castillos del valle del Loira, bajando hacia los viñedos del sur en lugares como Périgueux, Saint-Émilion, Pomerol y Burdeos, y terminando en la zona de playas del sur, como Capbreton. Durante todo el trayecto, paramos sin problemas ni restricciones, principalmente en parkings, áreas de servicio gratuitas y de pago, en pueblos, zonas rurales e incluso frente al mar.

Recorrer Francia en motorhome: rutas y primeros pasos
Antes de entrar al país, nuestra idea era evitar las autopistas, ya que muchos camperistas nos habían advertido sobre los altos costos de los peajes. Dicho y hecho: durante más de 1.500 kilómetros no pagamos ni un peaje, salvo el del Puente de Normandía, que nos permitió acortar bastante el camino.

Recorrer rutas secundarias fue, sinceramente, una de las experiencias más lindas de todo el viaje. Carreteras generalmente en buen estado, atravesando pueblos y ciudades pequeñas, campos, colinas y bosques. Nos tomamos el viaje con calma: unos 50 km diarios de promedio, lo que permitió disfrutar de cada lugar sin prisas.
Seguridad y pernoctas al recorrer Francia en motorhome
En cuanto a seguridad, nada que objetar. Nos sentimos muy tranquilos y dormimos bien, incluso en parkings urbanos comunes en ciudades como Tours, Caen, Vendôme o en las afueras de Burdeos. Por supuesto, cuando pernoctamos en áreas destinadas a campers, la calma es mayor, pues se respira un ambiente de confianza entre viajeros en circunstancias similares.
Si bien no visitamos París en esta ocasión, recomendamos dejar el motorhome en un camping cercano a una estación de tren, para acceder rápidamente al centro de la ciudad. Además, siempre es conveniente optar por parkings pagos y con vigilancia al visitar ciudades grandes, no solo en Francia, sino en cualquier país.
Infraestructura y servicios para motorhomes
Francia está muy bien preparada para la vida en motorhome. Encontrar lugares para la carga y descarga de aguas suele ser sencillo, muchas veces de forma gratuita. En la costa suroeste, aprovechamos áreas frente al mar con electricidad incluida, a precios módicos de unos 10 € por noche para dos personas en temporada baja.
Algo que nos llamó la atención fueron los supermercados que incluyen áreas de servicio para campers. Esto permite cargar y descargar aguas, hacer compras, cargar combustible y, en algunos casos, lavar ropa y vehículos, todo en un solo lugar. Las cadenas que más vimos fueron Leclerc y Carrefour. Este tipo de áreas multiuso también se repite en España y Portugal.
Artículo relacionado: Portugal en Motorhome

Aplicaciones útiles para recorrer Francia en motorhome
Para Europa, siempre usamos la aplicación Park4Night, con la cual localizamos áreas de servicio y parkings gratuitos o de pago. Su versión de pago permite filtrar según la puntuación de los lugares, ahorrando tiempo al elegir dónde detenerse.
Otro recurso clave es la App Greenzones, que nos ayudó a evitar zonas de bajas emisiones, algo importante ya que nuestro vehículo es un Euro 2, considerado de los más contaminantes.
Dato útil: en Google Maps, las áreas de servicio para campers se encuentran como aire de camping-car.

Áreas gratuitas y de pago
La cantidad de áreas de servicio gratuitas en Francia es increíble; probablemente sea el país con mayor cantidad de este tipo de áreas en Europa, lo que hace que recorrer Francia en motorhome sea muy placentero. Sí, en zonas como la Costa Azul estas áreas son más escasas o inexistentes, pero siempre hay alternativas de pago.
En Park4night las vas a encontrar con el loguito verde.
Nos sentimos siempre cómodos viajando en motorhome por Francia. Cuando era necesario, optamos por áreas de pago, aunque fueron pocas excepciones. Francia se ha convertido en uno de nuestros países favoritos para recorrer en motorhome y lo recomendamos totalmente: buena infraestructura, seguridad, paisajes espectaculares y la libertad de viajar a tu ritmo.
¡Sigamos viajando!
Comments