8 imperdibles de Maceió y alrededores
- vandeados - Flor y Juan
- 23 may
- 3 Min. de lectura
1. Praia de Ponta Verde
La Praia de Ponta Verde es una de las más queridas, tanto por los locales como por los turistas. Es la imagen típica de Maceió: mar calmo, verde turquesa, cocoteros y un ambiente muy relax. Es una zona ideal para alojarse y para disfrutar la playa a cualquier hora del día. Está bien equipada, con bares y restaurantes cerca: ¡un ensamblaje perfecto entre ciudad y mar!

2. Piscinas Naturais de Pajuçara
Desde la playa —también urbana— de Pajuçara, salen las jangadas que llevan a las piscinas naturales. El paseo es corto, y la experiencia, espectacular: en plena marea baja, el mar se abre en una especie de acuario natural, con aguas claras y peces de colores. Es un gran plan para disfrutar un día de snorkel sin tener que alejarse de la ciudad.

3. Feira de Artesanato da Pajuçara
Al volver de las piscinas, a pocos pasos está la feria de artesanías. Es un lugar ideal para perderse entre tejidos coloridos, cerámicas pintadas a mano, dulces típicos y todo tipo de recuerdos. Además de comprar, se puede probar comida regional o simplemente pasear y dejarse llevar. Es uno de esos espacios donde se siente la cultura local, y donde seguro te surtís de algún recuerdito para la familia.
4. Entre los imperdibles de Maceió, una caminata por la costanera: de Jatiúca a Pajuçara
La orla de Maceió es un paseo en sí misma. Está bien cuidada, con ciclovía, palmeras, barcitos frente al mar y una brisa que acompaña siempre. Desde Jatiúca hasta Pajuçara hay unos cuantos kilómetros para caminar tranquilo, correr o alquilar una bici. Recorrerla en cualquier momento del día se convierte en uno de los placeres más simples y enriquecedores de una visita a la ciudad.
5. Praia do Francês
A solo 20 kilómetros al sur de Maceió, esta playa ofrece una combinación perfecta de acción y tranquilidad. Gracias a su barrera de coral, una parte del mar es mansa como una piscina, ideal para familias y para quienes buscan relajarse. Del otro lado, las olas son más fuertes y es común ver surfistas durante todo el año. Muy recomendable. Es un lugar que viene creciendo y poco a poco se transforma en una opción real para pasar unas vacaciones enteras.

6. Praia do Gunga
Un poco más al sur, a 35 kilómetros de Maceió, aparece la espectacular Praia do Gunga. El acceso ya es una postal en sí: se atraviesa una plantación interminable de cocoteros. La playa es amplia, con mar abierto de un lado y un brazo de río del otro. Se pueden hacer paseos en buggy por los acantilados, andar en jet ski o simplemente tirarse a mirar el horizonte. Muchos combinan la visita con Praia do Francês en un mismo día.
7. Praia de Ipioca
Hacia el norte, a unos 30 minutos del centro, está Ipioca, una de esas playas que aún conservan un aire virgen. Muchos la consideran entre las más lindas del estado de Alagoas. Es menos concurrida, con aguas calmas y arena blanca, perfecta para quienes buscan tranquilidad. Un buen plan es pasar el día en alguno de sus beach clubs, donde se puede almorzar, tomar una caipirinha y descansar sin pensar en nada.
ver hoteles en Maceió en booking.com
8. Piscinas Naturais de Maragogi
Para cerrar con los imperdibles de Maceió, vale la pena mencionar Maragogi, que aunque está a unos 130 kilómetros, justifica totalmente el viaje. Sus piscinas naturales —las famosas Galés— son una maravilla que solo se puede disfrutar con la marea baja. El agua cristalina crea un escenario perfecto para hacer snorkel, nadar o simplemente flotar mirando el cielo. Muchos eligen una excursión de día completo, aunque quedarse una o varias noches puede ser una excelente alternativa para disfrutar al máximo, sin apuros.

Maceió es un lugar ideal para desconectarse y disfrutar del mar, la arena y el relax. Un destino del noreste brasileño que cada vez gana más adeptos.
¡Sigamos viajando!
Kommentit