Dónde alojarse en Florianópolis: guía definitiva para encontrar tu rincón ideal
- vandeados - Flor y Juan
- 5 jul
- 5 Min. de lectura
Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, es el destino brasileño más elegido por los argentinos. La temperatura del agua, sensiblemente más cálida que en las playas argentinas, junto con una gran variedad de alojamientos para todo tipo de viajeros, la convierten en una opción ideal para vacacionar.

En poco más de 50 kilómetros —la longitud aproximada de la isla— se pueden recorrer paisajes muy distintos: desde bahías tranquilas y familiares hasta extensas costas con olas perfectas para el surf y zonas con una animada vida nocturna.
Dónde alojarse en Florianópolis puede ser una pregunta que muchos se hagan. Aquí te contamos detalles de varias playas de la isla para que puedas elegir con mayor facilidad.
Florianópolis: entre ciudad e isla
Florianópolis es una ciudad única: parte de su territorio está en el continente y el resto en la isla de Santa Catarina, a la que se accede a través de puentes, siendo el más icónico el Hercílio Luz, recientemente restaurado. Si bien el centro de la ciudad se encuentra en la isla, y es donde viven gran parte de sus 500.000 habitantes, no es la zona más recomendada para alojarse si vas de vacaciones. Allí predominan edificios administrativos, bancos y oficinas; el ambiente es más urbano que playero.
Lo mejor está, sin dudas, en las playas que rodean la isla. Y de esas, hay más de 40 oficialmente reconocidas, desde rincones casi vírgenes hasta balnearios con gran infraestructura.
Cómo llegar a Florianópolis desde Argentina
Desde Buenos Aires, Florianópolis se encuentra a unos 1.800 km por tierra, lo que representa unas 20 a 22 horas de viaje en auto. En avión, hay vuelos directos que duran alrededor de 2 horas, que se multiplican durante la temporada alta.
Para quienes viven en Entre Ríos, Corrientes, Misiones o Santa Fe, las distancias son considerablemente más cortas, lo que convierte a Florianópolis en uno de los destinos de playa más accesibles del exterior. Es por eso que tantos argentinos del Litoral eligen Floripa como su destino habitual de verano.
Cuándo viajar y cuánto cuesta
Las fechas más caras para alojarse en Florianópolis son sin duda Navidad y Año Nuevo (el famoso Réveillon), además de todo Enero, cuando los precios suben y la ocupación roza el 100 %. Febrero suele ser más tranquilo, y marzo es ideal para quienes buscan buen clima, menos gente y mejores precios.

En cuanto al clima, las temperaturas del mar en verano en Florianópolis promedian entre 25 y 27 °C, frente a los 20-21 °C que suelen tener las aguas en Mar del Plata, por ejemplo, en el mismo período. Esa diferencia es una de las grandes razones por las que miles de argentinos migran cada verano hacia el sur brasileño.
Playas y alojamiento: el recorrido completo, en sentido horario

Daniela
En el noroeste, Daniela es una playa pequeña, muy tranquila y familiar. Las aguas son mansas y cálidas, lo que la hace ideal para ir con chicos o en pareja. La oferta de alojamiento es reducida, por lo que conviene reservar con anticipación.
Jurerê y Jurerê Internacional
Muy cerca está Jurerê, dividida informalmente en dos: la zona original y Jurerê Internacional, de perfil más sofisticado. Casas de alto nivel, clubes de playa, buena gastronomía, pero también posadas y apartamentos accesibles. Mar sereno y ambiente cuidado.
Canasvieiras
Una de las playas más concurridas por argentinos. De mar calmo, muchos alojamientos, bares, restaurantes y supermercados. Perfecta para familias, aunque en enero suele estar muy llena. Tiene mucha movida local y excelente conectividad con otras playas.
La playa en sí no es una franja de arena muy ancha, por lo cual puede parecer muy congestionada, especialmente en plena temporada.
ver alojamiento en Canasvieiras en booking.com
Cachoeira do Bom Jesus y Ponta das Canas
Menos masivas que Canasvieiras, tienen aguas tranquilas, son más residenciales y ofrecen un entorno relajado. Se consiguen casas y departamentos para alquilar, ideales para quien busca un equilibrio entre tranquilidad y cercanía a los servicios.
Lagoinha
Una joyita escondida: playa chiquita, mar transparente y absolutamente calmo. Perfecta para desconectarse. La infraestructura es limitada, pero muy pintoresca.
Praia Brava
Nombre bien puesto: mar agitado y perfil surfero. No tan concurrida, ideal para quienes prefieren la naturaleza al turismo masivo. Hay algunas posadas y casas para alquilar.
Ingleses
La más elegida por argentinos: se estima que casi la mitad de los visitantes argentinos optan por esta playa. Es una playa extensa, con algo de oleaje pero apta para todo público. Cuenta con mucha oferta hotelera, gastronómica y vida nocturna. Una base cómoda y completa.
ver alojamiento en Ingleses en booking.com
Santinho
Separada de Ingleses por un morro, Santinho es ancha, agreste, con mar fuerte. Hay algunas posadas y un resort muy reconocido. Más tranquila que su vecina, perfecta para los que quieren espacio.
Mozambique
La playa más larga de la isla (unos 13 km), completamente virgen y sin infraestructura. Fuerte oleaje, ideal para caminatas o escapadas silenciosas. No se recomienda alojarse ahí, pero sí vale la pena visitarla.
Barra da Lagoa
Ambiente popular, mar calmo y fama de tener algo de vida nocturna. Buenas opciones de hospedaje, y fácil acceso a la Lagoa da Conceição, donde abundan hostels, posadas y restaurantes.
Praia Mole y Joaquina
Dos playas icónicas para el surf, con mar agitado y ambiente joven. Praia Mole es un clásico para quienes buscan buenas olas y bares cool sobre la arena. Joaquina es más salvaje, con dunas destacadas. Hay poca oferta hotelera inmediata, pero mucha gente se hospeda en la zona de Lagoa da Conceição, un punto clave de la isla con gran oferta de hospedaje y vida cultural, aunque sin salida directa al mar.
Campeche y Morro das Pedras
Campeche ofrece una playa amplia, con olas medianas y vista a la Ilha do Campeche, que se puede visitar en barco. Posibilidad de ver delfines. Tiene varias posadas y casas para alquilar. Morro das Pedras, un poco más al sur, tiene mar bravo y cada vez más oferta hotelera, aunque sigue siendo tranquila y menos desarrollada.
Pântano do Sul
Zona tradicional de pescadores, rústica y muy tranquila. Ideal para quienes buscan una
experiencia local. La playa tiene fuerte oleaje, pero hay lugares donde nadar es seguro. Algunos hospedajes sencillos y restaurantes de mariscos.
Naufragados
La más austral de la isla, accesible solo por sendero o barco. Totalmente virgen, sin alojamiento, sin bares ni infraestructura. Es un paseo de aventura para pasar el día y sentir que estás en otro mundo.
¿Y del lado oeste?
Del lado occidental de la isla – el que mira hacia el continente – no hay muchas playas aptas para turismo. Son zonas más residenciales o de puerto, por lo que no se recomiendan para vacacionar ni para alojarse.
ver alojamientos en Florianópolis en booking.com
¿Dónde alojarse en Florianópolis? Depende de vos
Como viste, alojarse en Florianópolis es una experiencia que puede adaptarse a todos los gustos: desde playas calmas y familiares como Canasvieiras o Ingleses, hasta las icónicas para el surf y la movida joven como Joaquina o Praia Mole. Ya sea que busques relax, surf o vida nocturna, seguro hay una playa en la isla que se ajusta a lo que estás buscando.
La clave está en elegir bien tu base de operaciones según lo que querés hacer, cómo te movés y con quién viajás. Con esta guía en mano, ya tenés el mapa para empezar a planificar tu viaje. Y si reservás con tiempo, especialmente para enero o el Réveillon, vas a tener muchas más opciones y mejores precios.
¡Ahora sí, prepará la valija, el protector solar y las ojotas! Floripa te espera. ¡Sigamos viajando!
Comments